Dimensión Física

 

El programa que trabaja la Dimensión Física consiste en la planeación, gestión y ejecución de acciones encaminadas a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, la recreación y el deporte.

Accede a contenidos de interés

¡SINTONÍZATE CON TU BIENESTAR!

¡TEN Cuidado con el consumo de sal!

Según la OMS, es importante disminuir el consumo de sal al preparar nuestras comidas caseras. Un alto consumo de sal, fácilmente podría dañar nuestra salud y, en el futuro, puede ponernos en riesgo de desarrollar una enfermedad no transmisible. 

 

 

 

Para cuidar nuestra salud, la invitación es a usar menos sal y reemplazarla con hierbas como cítricos, albahaca, orégano, cilantro, perejil, pimentón, ajo, pimienta negra, comino y especias. Es fundamental evitar el uso de salsas procesadas como la salsa de soja, la salsa de tomate y los aderezos para ensaladas que pueden contener mucha sal oculta. Y, por último, utilizar menos cubitos de caldo o hacerlos de forma casera con huesos de pollo podría ser una buena idea para reducir la sal en nuestras recetas. 




El ejercicio no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu humor. 

¿Qué esperas para integrar la actividad física a tus rutinas diarias? 

  ¿Te animas a nadar?

Al practicar este deporte se utilizan la mayoría de los músculos, permite mantener el corazón y los pulmones saludables, también, es beneficiosa para las articulaciones.





Te invitamos a inscribirte y participar de los semilleros de ajedrez, el deporte institucional. 









El ajedrez,
deporte institucional ♟️♟️♟️

La UCN vivió su VI Semana Virtual del Ajedrez con grandes invitados y experiencias, alrededor del deporte ciencia. 

 

Te invitamos a acceder al material y a inscribirte en los semilleros de ajedrez UCN ♟️♟️♟️

Datos y cifras

  • El elevado consumo de sodio (> 2 gramos/día, equivalente a 5 gramos de sal por día) y la absorción insuficiente de potasio (menos de 3,5 gramos por día) contribuyen a la hipertensión arterial y aumentan el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
  • La sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación, aunque también puede aportarlo el glutamato de sodio, un condimento utilizado en muchas partes del mundo.
  • La mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada.
  • Un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. El principal beneficio de reducir la ingesta de sal es la correspondiente disminución de la hipertensión arterial.
  • Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial de aquí a 2025.
  • La reducción de la ingesta de sal se considera una de las medidas más costoeficaces que los países pueden tomar para mejorar la situación sanitaria de la población. Las medidas principales de reducción generarán un año más de vida sana a un costo inferior al ingreso anual medio o al producto interno bruto por persona.
  • Se estima que cada año se podría evitar 2,5 millones de defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al nivel recomendado.
Infórmate y sintonízate con tu bienestar.

 

Algunos ejercicios básicos para mejorar la capacidad pulmonar. 

 

🗣️

 

 

Salta, salta, salta…

🤾🏻

 

 

 


¿Te animarías a participar en alguna de estas atracciones? 


😳

29 de mayo

Día Mundial de la Salud Digestiva

Para el año 2021 el tema central planteado por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Digestiva es “Obesidad: una pandemia en curso”.

 Es un día para mantenernos informados sobre nuestra salud digestiva, así como conocer las causas y factores de riesgo de las enfermedades digestivas.

Puedes ubicar información en internet, acerca de la campaña anual de promoción y sensibilización pública en tu localidad.

FERNANDO DE  JESÚS CARO CARO 

ESTUDIANTE DE LA TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

NOS HABLA ACERCA DE LA NATACIÓN 🏊🏼‍♀️🏊🏾

ACTIVIDAD FÍSICA

A nda, corre y
C amina,
T repa, salta y brinca.
I nvita a tu cuerpo salud y vida.
V ive, respira y ríe.
I rradia salud y bienestar.
D eporte sano practíca,
A limentate sabiamente y
D a tranquilidad y paz a tu vida.

F uerza y energía tendrás,
I nagotables tus ganas serán,
S i practicas deporte, una persona
I nteligente y sana serás.
C uida tu salud y
A limenta con sabiduría tu alma.







Liliana Patricia Galindo, estudiante de trabajo social, nos comparte un recomendado para realizar ejercicios durante 5 minutos 🙆🏽‍♂️🙆🏽‍♀️🙅🏽‍♂️🙅🏽‍♀️


Recordemos que, realizar actividad física permite regular el peso, reducir la tensión arterial, favorece la salud cardiovascular, entre otros beneficios.

Jesús Castrillón, estudiante de Ingeniería Informática, nos comparte acerca de las caminatas.

Una alternativa para realizar actividad física y evitar el sedentarismo. 🚶🏾‍♀️🏃🏻‍♀️🚶🏾🏃🏾

Y TU, ¿YA HICISTE LA PAUSA DEL DÍA?

Te invitamos a tomarte unos minutos para realizar una pausa saludable
para abdomen y espalda.

Fuente: ARL Sura











Cada 4 de marzo se conmemora el "Día Mundial de la obesidad"🤕

La obesidad representa una crisis global que afecta a más de 650 millones de personas en todo el mundo. 😥

Requiere atención médica para prevenirla y controlarla.👩‍⚕️🧑‍⚕️ Para prevenirla se recomienda incluir cambio de hábitos alimenticios y aumento de la actividad física desde la infancia.
🥦🍊🥕🤸‍♀️🤸🏃‍♀️🏃

Y tú, ¿Qué has hecho hoy para mejorar y conservar tu salud?🤔

ALGUNAS RECOMENDACIONES
PARA EJERCITARSE



El ejercicio es un elemento necesario e importante para llevar un estilo de vida saludable.

Te invitamos a realizar alguna de las siguientes rutinas, pensadas para tu bienestar.




Fortalecimiento cardiovascular




Estiramiento y flexibilidad



Fortalecimiento
zona superior




Fortalecimiento
zona media






Fortalecimiento zona inferior

¿Sabias qué...?

El ajedrez es el deporte institucional.

Es un juego de estrategia por excelencia, las jugadas marcarán el éxito o el fracaso en la partida.


¿Aceptas el reto?

Accede a los encuentros de semillero de ajedrez del año 2020 y conviértete en experto.

 

 

LAS MANOS LIMPIAS, SALVAN VIDAS

El agua, fuerza motriz de la naturaleza

¿Sabías que...?

y tu, ¿cuantos vasos de agua tomas al día?



Practicar Yoga ayuda a mejorar el estado físico en general, la postura y la flexibilidad, entre otros beneficios.

¡Anímate y empieza hoy mismo! 







Pastoral y bienestar




www.ucn.edu.co